MEMORIAS VII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIASDE SALUD
Sinopsis
Presentación
El avance en la investigación en ciencias de la salud es fundamental para la innovación y el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de la población. En este contexto, el VII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud se realiza como un espacio de intercambio académico, científico y profesional, reuniendo a expertos, docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con el progreso del conocimiento en el ámbito de la salud.
Objetivo del Congreso
El objetivo principal de este congreso fue fomentar el diálogo y la cooperación interdisciplinaria para fortalecer la investigación en ciencias de la salud. A través de conferencias y la presentación de trabajos científicos, buscamos impulsar la difusión de avances y nuevas tendencias en áreas como medicina, enfermería, psicología, terapia física nutrición y laboratorio clínico.
Conclusión
El VII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud representó una oportunidad invaluable para la actualización académica, el fortalecimiento de la investigación y la proyección de nuevas ideas que impacten positivamente en la salud global. Invitamos a toda la comunidad científica y profesional a formar parte de nuevos eventos y contribuir con su conocimiento y experiencia al avance de la ciencia y la medicina.
Capítulos
-
Variaciones antropométricas y riesgo de deficiencias de micronutrientes en pacientes con enfermedad celíaca en Ecuador: un estudio transversal
-
Nutrientes críticos declarados en alimentos procesados sin gluten
-
Intervenciones de enfermería en adultos con riesgo de intento autolítico en familias disfuncionales
-
Rol de enfermería en el parto humanizado enfocado en el primer nivel de atención
-
Revisión del perfil metabólico y clínico en deportistas profesionales de fútbol femenino durante un período de un año y la influencia de estos parámetros en la respuesta fisiológica y la recuperación de las deportistas
-
Bioprospección de péptidos bioactivos derivados de alimentos andinos: avances y aplicaciones en Salud
-
Impacto de las Prácticas Preprofesionales en la Salud Musculoesquelética de Estudiantes de Fisioterapia
-
Impacto de los ejercicios de calentamiento en la reducción de lesiones miotendinosas en las extremidades inferiores
-
Prevalencia de riesgo suicida en adolescentes según el sexo
-
Procrastinación: Un Estudio Comparativo entre Hombres y mujeres
-
A propósito de un caso de sepsis con una presentación atípica
-
Evaluación nutricional en pacientes renales con terapias de reemplazo renal
-
Taller Uso de la bioimpedancia en enfermedades crónicas
-
Elaboración de Galletas fortificadas a base de cereales andinos
-
Lactancia materna: valoración y abordaje de las dificultades más comunes
-
Impulsividad: un estudio comparativo entre hombres y mujeres en una muestra universitaria
-
Simulación clínica como estrategia educativa en la formación de enfermeras de cuidados intensivos
-
Evaluación del desempeño profesional en enfermería
-
Interacciones humano – IA: Impacto en el comportamiento, la salud mental y consideraciones bioéticas
-
Musicoterapia y su papel en el manejo del dolor crónico

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.